Hostal de South Beach que alberga a personas sin hogar podría ser reemplazado por un rascacielos

Algunos llaman al Bikini Hostel una “lacra”, pero defensores dicen que ha servido como “necesario” refugio para personas sin hogar; se trabaja en un plan de reubicación

MIAMI BEACH, Fla. – Representantes de un desarrollador que buscan convencer a la ciudad de Miami Beach para modificar una regulación de zonificación y así construir una torre de lujo en 1250 West Ave. presentaron un nuevo argumento.

La abogada Melissa Tapanes dijo en una reunión de la comisión municipal el miércoles por la noche que el desarrollo “resultará en la eliminación permanente del Bikini Hostel”, describiendo el sitio de South Beach como una “plaga para esta comunidad durante varios años”.

La propuesta se presenta como un beneficio público, con planes de adquirir un terreno al otro lado de la calle.

El Bikini Hostel, que antes fue un hostal juvenil y ahora alberga a clientes del Homeless Trust de Miami-Dade, ha sido criticado en comentarios públicos por afectar la calidad de vida de la zona.

“El Bikini Hostel ha sido una lacra y una mancha para el vecindario durante 15 años, mucho antes de su actual función como refugio improvisado para personas sin hogar”, dijo Jessica Davis, presidenta de la junta de condominios Bay View Terrace.

Ron Book, presidente del Homeless Trust, indicó que los propietarios del Bikini Hostel, donde actualmente viven entre 90 y 100 personas, habían resistido ofertas de adquisición. Con el aumento de la densidad permitido, el desarrollador ahora puede pagar el precio solicitado.

Book explicó que el hostel comenzó a albergar a clientes del Homeless Trust a finales de octubre, cuando el trust necesitaba camas debido a la reducción de espacios en el refugio de emergencia Camillus House y las presiones por la nueva ley estatal contra campamentos y pernocta pública, vigente desde el 1 de octubre.

Actualmente, es el único lugar en Miami Beach que aloja clientes del Homeless Trust.

“La ciudad de Miami Beach no cree que tenga un problema de personas sin hogar ni siente responsabilidad de albergar o refugiar a estas personas en la isla”, comentó Book. “Piensan que esa carga recae en los otros 34 municipios del condado de Miami-Dade”.

Agregó, “Algunas personas no tienen una buena imagen de las personas sin hogar. No puedo hacer nada al respecto”.

Los propietarios del Bikini Hostel dijeron a Local 10 News que respondieron a una solicitud del Homeless Trust para ayudar a albergar personas ante la escasez de camas.

Book señaló que el trust “necesitaba las camas”.

Courtney Caprio, abogada del Bikini Hostel, envió un comunicado a Local 10 News diciendo que los propietarios “han mantenido su compromiso de garantizar que nadie desplace por la fuerza a los individuos previamente sin hogar que fueron acogidos y actualmente residen en el Bikini Hostel”.

El comunicado señala que la adquisición incluye un “plan compasivo de reubicación”.

“Los propietarios del Bikini Hostel planean usar parte de las ganancias de la venta para adquirir una nueva instalación que continuará ofreciendo vivienda a estas personas y a otras que estén pasando dificultades”, dijo Caprio. “Esto representa una solución constructiva y humana, demostrando cómo el sector privado y el gobierno local pueden trabajar juntos para resolver problemas sociales complejos respetando los derechos constitucionales”.

Book aseguró: “Ciertamente no vamos a dejar a la gente en la calle”.

El acuerdo de desarrollo propuesto volverá a ser considerado por los comisionados de Miami Beach en mayo.


About the Author
Christina Vazquez headshot

Christina returned to Local 10 in 2019 as a reporter after covering Hurricane Dorian for the station. She is an Edward R. Murrow Award-winning journalist and previously earned an Emmy Award while at WPLG for her investigative consumer protection segment "Call Christina."

Recommended Videos