DeSantis culpa a sus adversarios políticos por las dudas sobre la donación de $10 millones a la Fundación Hope Florida

FORT PIERCE, Fla. – El gobernador Ron DeSantis defendió la legalidad de una controvertida donación de $10 millones durante una visita este miércoles a Fort Pierce. Estuvo allí para anunciar subvenciones para capacitación vocacional, incluyendo $4.9 millones destinados al programa de mecánica de aeronaves del Miami Dade College.

Adversarios políticos han acusado a la administración DeSantis de permitir que fondos de Medicaid fueran desviados hacia una fundación, la cual luego transfirió el dinero a comités que hacen campaña contra la legalización de la marihuana recreativa. Legisladores republicanos están investigando la legalidad de dicha donación, mientras DeSantis enfrenta oposición en torno a un proyecto de ley migratoria y a los fondos para la restauración de los Everglades.

“No quieren hacer nada de lo que yo quiero hacer, así que básicamente están intentando revertir todo lo que hemos hecho en los últimos seis años”, dijo DeSantis mientras hablaba frente a un cartel que decía “La economía de Florida lidera la nación”.

La controvertida donación de $10 millones fue posible luego de que Florida se uniera a más de 20 estados que presentaron demandas civiles contra Centene Corp., una compañía de atención médica con fines de lucro con sede en Missouri.

Las demandas alegaban que los programas de Medicaid del estado habían pagado de más por medicamentos recetados, ya que el administrador de beneficios farmacéuticos de la empresa no ajustó los precios para reflejar los reembolsos de los fabricantes.Centene Corp. aceptó pagar un acuerdo en efectivo de $67 millones a la Agencia para la Administración de Atención Médica de Florida (AHCA, por sus siglas en inglés), la entidad estatal encargada de la política y planificación de salud, según los registros.

Ese acuerdo incluyó una donación de $10 millones a la Fundación Hope Florida, una organización sin fines de lucro vinculada al programa estatal Hope Florida.

La primera dama Casey DeSantis ha descrito el programa Hope Florida como una alternativa a los programas tradicionales de asistencia pública, ya que cuenta con “navegadores” capacitados para conectar a las personas necesitadas con recursos de organizaciones sin fines de lucro.

“Esto demuestra que realmente ha logrado un cambio. Sé que hay personas a las que eso les incomoda”, dijo DeSantis, en referencia a la polémica por la donación.

En una carta reciente dirigida a legisladores estatales, Andrew T. Sheeran, abogado general de AHCA en Tallahassee, escribió que la ley no prohíbe que el estado negocie un acuerdo que implique “acciones distintas al pago de dinero al Estado”.

Estas preguntas surgen justo cuando la primera dama del estado podría considerar postularse como candidata a la gubernatura en 2026, luego de que el expresidente Donald Trump respaldara al representante Byron Donalds, quien ya anunció su candidatura. Además, el gobernador podría decidir postularse nuevamente a la presidencia en 2028.


About the Authors
Andrea Torres headshot

The Emmy Award-winning journalist joined the Local 10 News team in 2013. She wrote for the Miami Herald for more than 9 years and won a Green Eyeshade Award.

Annaliese Garcia headshot

Annaliese Garcia joined Local 10 News in January 2020. Born and raised in Miami, she graduated from the University of Miami, where she studied broadcast journalism. She began her career at Univision. Before arriving at Local 10, she was with NBC2 (WBBH-TV) covering Southwest Florida. She's glad to be back in Miami!

Recommended Videos