Industria de langosta en los Cayos de Florida, dependiente de consumidores chinos, se prepara ante posible impacto

“No sabemos si van a comprar”

CONCH KEY, Fla. – En Conch Key, los equipos de Kelly Cordova se preparan con trampas para la temporada de langosta.

Ella ha estado en el mar toda su vida.

“Este es el negocio de nuestra familia”, dijo Cordova. “Mi mamá y mi papá empezaron cuando tenían 15 años”.

Pero aunque la administración Trump ha suavizado su tono sobre los aranceles a China, aún hay incertidumbre sobre la posibilidad de que se impongan aranceles recíprocos a la langosta viva que exportan.

“No sabemos qué vamos a hacer, de verdad que da mucho miedo ahora”, dijo Cordova.

La langosta espinosa es una industria que mueve millones de dólares en Florida, y los Cayos de Florida son el mayor productor, con casi 4 millones de libras recolectadas la temporada pasada.

Según la Asociación de Pescadores Comerciales de los Cayos de Florida, entre el 70% y el 80% de esa langosta se exporta a China.

“Los compradores chinos han sido algo muy bueno para nosotros, y ahora con los aranceles no sabemos si van a seguir comprando”, comentó Cordova.

El veterano langostero Jeff Cramer recuerda el primer mandato de Trump.

“Los primeros aranceles llegaron cuando el presidente Trump asumió el cargo, y eso nos afectó bastante”, dijo. “Nos recuperamos y aguantamos por el bien del país. Solo esperamos que todo se resuelva”.


About the Author
Janine Stanwood headshot

Janine Stanwood joined Local 10 News in February 2004 as an assignment editor. She is now a general assignment reporter. Before moving to South Florida from her Washington home, Janine was the senior legislative correspondent for a United States senator on Capitol Hill.

Recommended Videos