Gobierno investiga ataque incendiario contra proyecto hidroeléctrico en el sur de Chile

Comunidades indígenas se oponen

ARCHIVO - El lder mapuche Hctor Llaitul sostiene su bastn junto al atad de Camilo Catrillanca, un joven indgena que recibi un disparo en la cabeza cuando la polica persegua a ladrones de autos no identificados, durante su funeral en Temuco, Chile, el 17 de noviembre de 2018. Un tribunal chileno declar el 22 de abril de 2024 a LLaitul culpable de atentados a la autoridad y actos violentos y anunciar su sentencia a principios de mayo. (Foto AP/Luis Hidalgo, Archivo) (Luis Hidalgo, Copyright 2018. The Associated Press. All rights reserved)

SANTIAGO – Un grupo de encapuchados atacó durante la madrugada del domingo un cuestionado proyecto hidroeléctrico en la región del Biobío, al centro sur de Chile, incendiando 52 vehículos, informaron las autoridades.

El general Renzo Miccono, jefe de Zona de Carabineros en Biobío, indicó que sujetos armados ingresaron a eso de las 2:30 de la madrugada al recinto donde amenazaron a cuatro guardias de seguridad. Dos de ellos resultaron con lesiones leves antes de que los atacantes prendieran fuego a la maquinaria del lugar, agregó.

Recommended Videos



El ataque contra la central hidroeléctrica Rucalhue ocurrió después de que la Corte de Apelaciones de Concepción rechazara el 3 de abril dos recursos que buscaban frenar la construcción del proyecto. Los demandantes argumentaban un impacto ambiental negativo y la ausencia de consulta a comunidades indígenas.

La región del Biobío ya había sido escenario de otro ataque incendiario el 7 de abril, cuando fueron destruidas dos viviendas y un galpón en las comunas de Cañete y Contulmo. Según las autoridades, el ataque fue reivindicado por la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

Biobío forma parte de la denominada Macrozona Sur, donde se concentran frecuentes ataques incendiarios en el marco de un viejo conflicto territorial entre comunidades mapuche y el Estado chileno.

El gobierno anunció que invocará una norma antiterrorista para investigar los hechos.

“El atentado en la central Rucalhue en Alto Biobío merece toda nuestra condena,” dijo el presidente Gabriel Boric a través de su cuenta en X, antes Twitter. “Tal como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”.

La empresa a cargo del proyecto, Rucalhue Energía SpA, afirmó que colabora con las autoridades para dar con los responsables y reforzar las medidas de seguridad.

“Afortunadamente, no hubo lesionados de gravedad. Sin embargo, los daños materiales son significativos y se está realizando una evaluación completa de las pérdidas,” señaló la compañía en un comunicado, agregando que el proyecto cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica.


Loading...

Recommended Videos