BUENOS AIRES – La justicia argentina rechazó el martes la apelación planteada por la defensa del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) y ordenó continuar el proceso penal abierto contra él por violencia de género a la ex primera dama y madre de su hijo menor, Fabiola Yáñez. El exmandatario, el primero en el país en ser acusado formalmente por este tipo de delito, ha negado los cargos.
La decisión fue tomada por una cámara de segunda instancia, que ratificó de esta manera el procesamiento del exmandatario y lo dejó a un paso de ser sometido a juicio por los delitos de amenazas coactivas y de lesiones leves y graves agravadas contra Yáñez durante ocho años, incluyendo el periodo en que Fernández fue presidente de Argentina (2019-2023).
Recommended Videos
Las agresiones se dieron, según la denuncia, incluso cuando la entonces pareja del exmandatario estaba embarazada del hijo de ambos. Yáñez, de 43 años, denunció a Fernández en agosto de 2024.
Al exmandatario le podrían caber hasta 18 años de prisión en caso de ser hallado culpable en un juicio.
“Es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras y ello impone avalar el avance del enjuiciamiento”, indicó el fallo de 82 páginas aprobado por mayoría.
Además, la cámara entendió que “todo demuestra que la damnificada era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”.
Según la resolución, hay “indicios fuertes sobre la comisión de los delitos” denunciados y menciona como evidencias los registros de la Unidad Médica Presidencial, los testimonios de familiares de Fabiola Yáñez y un informe de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), dependiente del Ministerio Público Fiscal.
En el expediente judicial constan como pruebas presentadas por la parte denunciante conversaciones de WhatsApp que Yáñez mantuvo con la secretaria privada del entonces presidente, en las que le envió fotos de sus lesiones, así como certificados médicos de las lesiones.
El rechazo de la apelación de Fernández se dio a conocer el mismo día en que el exmandatario presentó una denuncia por falso testimonio contra su expareja, quien actualmente reside en la ciudad de Madrid.
“Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yáñez”, declaró Fernández a principios de febrero cuando presentó un escrito ante el juez. El exgobernante afirmó además que si alguien fue agredido en la pareja fue él y pidió al magistrado que lo desvincule del expediente por supuesta animosidad en su contra.