MIAMI, Fla. – El sarampión, que se propaga por el aire, será una preocupación para las familias durante esta temporada de viajes de vacaciones de primavera.
La enfermedad viral altamente contagiosa primero infecta el tracto respiratorio y causa fiebre alta, secreción nasal, tos, ojos rojos y llorosos, y una erupción cutánea.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) informaron recientemente el mayor aumento de casos desde 2019.
Florida, Georgia y Tennessee se encontraban entre los 25 estados donde los CDC habían confirmado al menos 712 casos.
Los datos muestran que las comunidades con bajas tasas de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, o MMR, enfrentaban un mayor riesgo.
Más de 540 casos fueron en Texas donde dos niños de 6 y 8 años, que no estaban vacunados, murieron. La mayoría de los niños se recuperan, pero la enfermedad puede provocar neumonía, ceguera, inflamación cerebral y muerte.
Más de 350 casos en Texas desde enero se registraron en el condado de Gaines, donde viven los menonitas, una comunidad protestante con tasas de vacunación históricamente bajas.
La Organización Mundial de la Salud informó que el brote en Texas se había extendido a México.
El jueves, durante una reunión pública del gabinete, el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. dijo que los casos se estaban estabilizando.