MIAMI-DADE COUNTY, Fla. – Los comisionados del condado Miami-Dade votaron el martes a favor de dejar de añadir flúor al agua potable del condado, tras escuchar la intervención del cirujano general del estado, el Dr. Joseph Ladapo, durante la reunión pública.
La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, no anunció aún si vetará o no la legislación.
Informe de las 6 p.m.:
Antes de la votación, defendió la práctica que se ha mantenido por 60 años en el condado:“Ha sido verificado constantemente, científica y médicamente, que es seguro. Sabemos que brinda protección dental y previene las caries. Usamos un nivel muy, muy bajo, dentro de las recomendaciones,” dijo Levine Cava.
El comisionado Roberto González fue quien presentó la propuesta, apoyándose en las recomendaciones del Dr. Ladapo y del secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., quienes promueven eliminar el flúor del agua pública.“El flúor comenzó a usarse en 1945 y se adoptó en Miami-Dade en 1958. En ese entonces, los cigarrillos aún se promocionaban como buenos para los pulmones,” dijo González, representante del Distrito 11.
El vicepresidente de la comisión, Kionne L. McGhee, respaldó la moción de González e invitó a Ladapo a dirigirse a la comisión:“Si ustedes deciden continuar agregando flúor al agua, deben creer una de dos cosas: que todos esos estudios están equivocados o que están cómodos con posiblemente causar daño a algunos miembros de su comunidad”, afirmó el cirujano general.
Durante la sesión, Roy Coley, director del Departamento de Agua y Alcantarillado del condado, nombrado en 2021, explicó que la práctica sigue recomendaciones de entidades como la Organización Mundial de la Salud, los CDC, la Asociación Americana de Obras Hidráulicas y la Asociación Dental Americana.“No pretendemos reemplazar su juicio profesional con el nuestro”, dijo.
La controversia en torno al flúor se ha reavivado tras estudios pediátricos que exploran una posible relación entre la exposición al flúor y el coeficiente intelectual (IQ) en niños.
La comisionada Danielle Cohen Higgins, del Distrito 7, expresó su preocupación:“La incorporación de flúor en la pasta dental desde 1956 ha sido efectiva. Pero me preocupa el potencial de un riesgo para la salud”. También indicó que si la evidencia científica cambia, la medida podría revertirse.
La única comisionada que propuso aplazar el voto fue Raquel A. Regalado, quien advirtió que el tema excede las funciones de la comisión y podría generar litigios con municipios que tienen contratos para recibir el agua del condado.“Tenemos contratos con estos municipios, y no se les ha notificado. No sabemos si quieren o no el flúor”, señaló.
El presidente de la comisión, Anthony Rodríguez, aclaró que la legislación se aplica al área no incorporada del condado y a 14 municipios que son clientes del sistema. González aseguró que ciudades como West Miami, Miami Beach y Hialeah habían expresado su apoyo.
La moción fue aprobada, con solo dos votos en contra: los de las comisionadas Eileen Higgins (Distrito 5) y Regalado (Distrito 7). Oliver G. Gilbert (Distrito 1) expresó dudas, pero finalmente votó a favor. También apoyaron la medida los comisionados Marleine Bastien, Keon Hardemon, Micky Steinberg, Kevin Cabrera, Juan Carlos Bermúdez y René García.