MIAMI, Fla. – El tiempo se agota para los miembros de la comunidad venezolana con Estatus de Protección Temporal (TPS).
Miembros del Partido Demócrata de Miami-Dade realizaron una conferencia de prensa frente al Ayuntamiento de Miami el jueves por la mañana, junto con defensores del exilio venezolano.
Al igual que algunos legisladores republicanos federales de Florida, están instando al Departamento de Seguridad Nacional de la administración Trump a reconsiderar su decisión sobre los titulares de TPS, especialmente debido al empeoramiento de las condiciones en Venezuela, un país que, según ellos, está gobernado por un dictador brutal y donde la deportación podría poner en riesgo la vida de los afectados.
“La decisión de no extender la prórroga del TPS de 2023 significa que esas personas perderán su estatus a partir del 6 de abril de este año, y creo que esto afecta a 256,000 venezolanos, la gran mayoría de los cuales vive aquí en Florida y especialmente en el sur de Florida”, dijo Laura Kelley, presidenta del Partido Demócrata de Miami-Dade y abogada de inmigración. “Y esta es la única administración que ha tomado una medida de este tipo contra los beneficiarios del TPS, especialmente considerando que las condiciones en Venezuela no han mejorado en absoluto. Como afirmó María Corina Vega, han empeorado, especialmente después de la elección fraudulenta que ocurrió en el verano de este año”.
La designación de TPS para Venezuela de 2021 está programada para expirar en septiembre.
Además, los comisionados aprobaron una resolución, patrocinada por el comisionado Damian Pardo, instando a la administración Trump a reconsiderar su decisión.
“Hoy presenté una resolución para instar firmemente al presidente Donald J. Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, a que continúen otorgando el Estatus de Protección Temporal (TPS) a personas de países que enfrentan inestabilidad y peligro. Esto incluye a El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Venezuela y otros países designados mientras persistan las condiciones que impidan su regreso seguro.
Los inmigrantes protegidos por el TPS han enfrentado una crisis humanitaria sin precedentes, marcada por la agitación política, el colapso económico y graves violaciones a los derechos humanos en sus países de origen. Como resultado, millones han huido de su patria en busca de refugio en Estados Unidos, un país que durante mucho tiempo ha sido un faro de esperanza para quienes huyen de la violencia y la persecución.
Como alguien que siempre ha apoyado el bienestar y la seguridad de las comunidades vulnerables, considero que las acciones del presidente Trump socavan los valores sobre los cuales se fundó este país.”
Comisionado de Miami Damian Pardo, Distrito 2
El único comisionado que no votó “sí” fue Joe Carollo, quien no estaba en la sala cuando se llevó a cabo la votación.
Lee la resolución a continuación: