MIAMI – Un punto de última hora en la agenda de la reunión de la Comisión de la Ciudad de Miami del jueves está generando preocupaciones sobre un cambio propuesto en los fondos de beneficio público vinculados al controvertido acuerdo de desarrollo de Freedom Park.
El ítem de la agenda incluye una resolución que ordena y autoriza al administrador de la ciudad a establecer una nueva cuenta especial de revisión titulada “Park Fund for Miami Freedom Park”, asignando y asignando $20 millones para ser utilizados exclusivamente para mejoras y mantenimiento del parque público de 58 acres que será desarrollado por Miami Freedom Park.
El ex comisionado de la ciudad de Miami, Ken Russell, quien estaba en el cargo cuando se aprobó el acuerdo de $20 millones, dijo que inicialmente los fondos estaban destinados a dividirse entre el Freedom Park de 58 acres y los nuevos parques públicos en toda la ciudad.
Sin embargo, la nueva propuesta dirigiría el monto total al desarrollador para uso exclusivo en Freedom Park.
“Pueden leer el acta de la página 72, justo antes de la votación final. Todos acordaron la división de $10 millones para el Freedom Park y $10 millones para nuevos parques”, dijo Russell.
Some officials and residents are raising red flags about the legality of the proposed shift, citing the ballot language from the 2018 referendum, which stated the funds should be allocated for the 58-acre park or other green space.
“Esta es la hoja de términos en la que se basó el contrato de arrendamiento. Esto se nos dio antes de la reunión del 28 de abril de 2022, donde el voto de la mayoría calificada cambió y especificó que se dividiera en $10 millones para Freedom Park y $10 millones para el desarrollo de cuatro nuevos parques específicamente identificados”, dijo Russell.
Los críticos temen que el cambio pueda llevar a una situación similar al parque subutilizado detrás del Kaseya Center, que se usa principalmente como estacionamiento adicional para eventos del Miami Heat y no es ampliamente reconocido como espacio público.
Russell señaló discrepancias entre la resolución firmada en 2022 y la enmienda votada en el estrado.
“Este es el artículo del contrato de arrendamiento que se aprobó el 28 de abril de 2022. Algo anda mal aquí. No refleja la enmienda muy específica que se votó en el estrado”, dijo.
La discusión de la comisión sobre el tema en 2022 estuvo marcada por un acalorado debate, lo que subraya la controversia que rodea al proyecto.
Se espera que la comisión de la ciudad aborde el asunto en su reunión del jueves.