Skip to main content
Cloudy icon
74º

Congresista Giménez exige respuestas tras afectaciones a ciudadanos por revisiones en aeropuerto en medio de tensiones

MIAMI, Fla. – El congresista Carlos Giménez exige explicaciones luego de que ciudadanos estadounidenses, incluidos viajeros con Global Entry, fueran sometidos a controles de seguridad más estrictos en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) tras las recientes tensiones diplomáticas entre EE.UU. y Colombia.

Giménez, quien calificó la situación como “indignante”, visitó el aeropuerto para reunirse con funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes confirmaron que la política de inspección reforzada fue revocada el martes, brindando alivio a la comunidad colombiana en el sur de Florida.

Viajeros sorprendidos por revisiones exhaustivas

Isabel DeBartolo, ciudadana estadounidense con Global Entry, esperaba un ingreso rápido al país tras llegar a Miami desde Cali, Colombia. Sin embargo, se encontró atrapada en un proceso de inspección inusualmente prolongado, al igual que otros pasajeros de su vuelo.

“Había tres o cuatro oficiales de inmigración preguntando de dónde venían los pasajeros”, recordó DeBartolo. “Nos estaban desviando a otro lugar… Solo seguí a los demás pasajeros de mi vuelo”.

A pesar de contar con Global Entry, fue enviada a una zona del aeropuerto que nunca había visto antes.

“Era un pasillo muy largo y prácticamente todos los pasajeros de mi vuelo estaban ahí. La fila no avanzaba por un buen rato”, dijo.

Luego, fue llevada a un área con máquinas de inspección, donde abrieron y revisaron su equipaje pieza por pieza.

“Estuve ahí unas dos horas. Fue una locura, completamente fuera de lo normal”, afirmó.

Las quejas de viajeros provenientes de Colombia se multiplicaron en redes sociales, con numerosos reportes de retrasos y revisiones más estrictas en los últimos días.

Giménez denuncia posible motivación política

El congresista Giménez, quien preside el Subcomité de Seguridad del Transporte y Marítima de la Cámara de Representantes, mostró su frustración y exigió explicaciones.

“Francamente, no lo entiendo y estoy molesto”, dijo. “Aparentemente, hubo una orden para que todos los vuelos y pasajeros provenientes de Colombia fueran sometidos a revisiones especiales, incluidos los ciudadanos estadounidenses”.

Aunque CBP confirmó que la orden fue revocada el martes al mediodía, Giménez insistió en que buscará respuestas.

“Voy a dar seguimiento con la administración para saber quién dio esa orden y por qué”, aseguró. “Los ciudadanos estadounidenses no deberían pasar por esto. Alguien se dejó llevar sin pensar en las consecuencias”.

Giménez sugirió que los controles más estrictos podrían haber sido una respuesta a las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y Colombia.

“Creo que esto tuvo más que ver con lo que estaba ocurriendo entre el presidente de Colombia y el presidente de EE.UU. Alguien llevó esto demasiado lejos sin considerar las consecuencias”, comentó.

Además, no descartó la posibilidad de una audiencia en el Congreso para exigir respuestas y evitar que algo similar vuelva a suceder.

“Tal vez incluso llamemos a alguien ante nuestro comité para que explique por qué pasó esto. No debe volver a ocurrir”, afirmó.

Reacción de CBP y preocupación por el futuro

CBP emitió un comunicado reiterando que su misión es proteger las fronteras de la nación y hacer cumplir las leyes en los puertos de entrada, aclarando que todos los viajeros internacionales, incluidos los ciudadanos estadounidenses, están sujetos a inspección y revisión.

Aunque DeBartolo celebró la revocación de la orden, se mostró frustrada por lo ocurrido.

“¿Por qué tenemos que estar involucrados? Somos ciudadanos estadounidenses. Esto nunca debió haber pasado”, expresó.

Giménez enfatizó que los ciudadanos estadounidenses tienen derechos y deben ser tratados con dignidad, salvo que existan razones legítimas de seguridad que justifiquen medidas excepcionales.

“Estamos atentos y asegurándonos de que esto no vuelva a ocurrir”, concluyó.

Para tener más información sobre el programa Global Entry, haga clic aquí.


About the Author
Christina Vazquez headshot

Christina returned to Local 10 in 2019 as a reporter after covering Hurricane Dorian for the station. She is an Edward R. Murrow Award-winning journalist and previously earned an Emmy Award while at WPLG for her investigative consumer protection segment "Call Christina."

Recommended Videos