Comportamiento extraño de los peces desconcierta a los expertos en los Cayos de Florida

MONROE COUNTY, Fla. – Un misterio marino tiene a los investigadores buscando respuestas en los Cayos Inferiores.

Desde diciembre, se han reportado 20 pequeños peces sierra, una especie críticamente en peligro de extinción, muertos, según las cifras más recientes de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, por sus siglas en inglés).

“Esta es una especie muy grande y el tamaño de los peces sierra que estamos viendo entrar en la costa y eventualmente morir son más pequeños”, dijo Gil McRae, director del Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre de FWC.

Y aunque los pequeños peces sierra son la única especie reportada muerta, no son los únicos que están teniendo un impacto.

“Eso no es algo que haya visto hacer a los peces... nunca”, dijo Gregg Furstenwerth, un residente de Summerland Key.

Más de una docena de especies de todos los tamaños, desde pejerreyes hasta el mero gigante, han sido observadas actuando de manera errática, girando y angustiados.

Esto está dejando a residentes de toda la vida como Furstenwerth, que también es un buzo técnico, con profundas preocupaciones.

“Es perturbador, si continúa, es el fin de un ecosistema tal como lo conocemos”, dijo Furstenwerth.

El evento parece centrarse entre Cudjoe y Big Pine Key, pero los residentes han reportado avistamientos a Local 10 desde Key West hasta Marathon.

“Puedes ver esto prácticamente todos los días”, dijo Furstenwerth.

El buzo ha estado documentando diligentemente los peces giratorios desde finales del año pasado.

“¿Estás viendo más y más especies afectadas?” preguntó el presentador de noticias de Local 10 y defensor del medio ambiente Louis Aguirre.

“Sí”, respondió Furstenwerth.

En este momento, nadie sabe qué está detrás del extraño suceso.

Hasta ahora, las pruebas iniciales han descartado la marea roja, la baja oxigenación, enfermedades y otros patógenos.

“Nuestra línea actual de investigación se centra en posibles biotoxinas producidas por algas en el agua”, dijo McCrae de FWC a Local 10. “En este momento, no tenemos una evidencia concluyente con respecto a una toxina en particular que pueda estar causando estos problemas”.

Aguirre preguntó a McCrae si hay algún riesgo para los humanos.

“Lo que estamos diciendo es que, si ves a un pez nadando de manera errática, si atrapas a uno que no parece estar sano, es mejor evitar consumir ese pescado”, dijo él.

“Hasta el momento, no hay indicaciones de que haya una toxina en el agua o una toxina en los peces que se consumen comúnmente”.

Donna Hart, gerente de Lower Keys Tackle, dice que, según su conocimiento, esto solo se ha documentado tierra adentro. La residente de los Cayos desde hace mucho tiempo y presentadora del programa de radio “This Week in Fishing” de la emisora 104.1 FM enfatizó que la pesca en alta mar no se ha visto afectada.

“No quiero que la gente tenga miedo de venir y disfrutar de los Cayos de Florida y salir al agua a pescar y hacer esnórquel”, dijo. “No hay impacto, absolutamente ningún impacto más allá de nuestras aguas cercanas a la costa de las que tengo conocimiento en este momento”.

Los científicos siguen desconcertados mientras continúan centrándose en la fisiología y toxicología de los peces.

“Lo que pasa es que no sabemos qué es”, dijo el Dr. Martin Grosell, profesor y presidente del Laboratorio Grosell de la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami.

“No sabemos si esto es, ya sabes, solo un preámbulo (o) si esto va a empeorar mucho. No sabemos si se va a extender a otras áreas”.

“Realmente creo que necesitamos tomar cartas en el asunto”, agregó.

El equipo ambiental de Local 10 está monitoreando esta historia y presentará un informe extendido el próximo miércoles a las 5 p.m. y 11 p.m. durante Don’t Trash Our Treasure.

Si presenció o ha presenciado este extraño comportamiento de los peces, envíe sus videos a DTOT@local10.com.


About the Authors
Louis Aguirre headshot

Louis Aguirre is an Emmy-award winning journalist who anchors weekday newscasts and serves as WPLG Local 10’s Environmental Advocate.

Anastasia Pavlinskaya Brenman headshot

Anastasia Pavlinskaya Brenman is a 3-time Emmy Award winning producer and writer for Local 10’s environmental news segment “Don’t Trash Our Treasure”.

Recommended Videos