MIAMI, Fla. – Un ex productor y escritor de televisión de Univisión ha sido acusado en un 3er caso de agresión sexual. El fiscal estatal de Miami-Dade dice que Enrique Albis-Masot usó su posición para obtener acceso sexual a mujeres que buscan trabajos en televisión.
Los últimos cargos se derivan de un incidente en el que le había dicho a una actriz que fuera a su oficina para una audición, y luego le pidió que usara un traje de neopreno como parte de una audición. En algún momento, la mujer y Albis-Masot lucharon y él supuestamente la empujó a un sofá y le jaló el cabello mientras intentaba quitarse el traje de neopreno por la fuerza. Durante la lucha, el traje de neopreno se bajó dejando a la víctima desnuda hasta sus rodillas.
Recommended Videos
Albis-Masot ya había enfrentado dos cargos de agresión sexual, así como cargos de encarcelamiento falso, robo repentino y agresión de incidentes originalmente investigados por el Departamento de Policía de Doral.
Anteriormente, Albis-Masot supuestamente les decía a las mujeres que las audicionaría para un papel en el popular programa de televisión, “El Gordo y La Flaca”. Para audicionar, necesitaban verlo personalmente en las oficinas del estudio en Doral.
La actividad sexual se llevaría a cabo durante “audiciones” privadas que nunca fueron autorizadas por Univisión ni por nadie en el estudio de televisión, según la cadena.
Los últimos cargos fueron anunciados por la fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, el mariscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, Gadyaces Serralta, y el jefe interino de la policía de Doral, Raúl M. Ubieta, quienes anunciaron el arresto en una investigación en curso sobre las actividades de Albis-Masot. El presunto incidente más reciente conlleva un cargo de encarcelamiento falso y un cargo de agresión sexual por la fuerza.
Albis-Masot supuestamente le dijo a la actriz que estaba desarrollando un personaje para un programa de televisión y quería que ella audicionara para un guión llamado “Bellita la Microfonsita”. La gerencia de la red informó a la policía que no había tal programa en producción y que también se le había dicho explícitamente un año antes que se le prohibía contratar talento.
Desde entonces ha sido despedido por la red.
“Pensar que un productor de medios usaría su posición para obtener acceso sexual a mujeres que buscan un trabajo en televisión parece un triste retroceso a los escándalos que esperaba que ya hubiéramos superdo gracias al esfuerzo del movimiento ‘Me Too’”, dijo Fernández Rundle.
La fianza se fijó en $15,000.