Protestas del 15N: Activistas denuncian que fuerzas del orden cubanas intimidan, amenazan y censuran

MIAMI, Fla. – Activistas en Miami y La Habana denunciaron que el gobierno cubano desplegó al ejército y a las fuerzas del orden para acosar, intimidar, amenazar y censurar a los activistas que querían realizar manifestaciones pacíficas por el cambio.

Mientras que a los manifestantes progubernamentales se les permitió expresarse en público el lunes, algunos de los activistas que están cansados de los fracasos del gobierno denunciaron que no se les permitió salir de sus casas.

El reverendo Alberto Reyes Pías, sacerdote de la Arquidiócesis de Camagüey, es un crítico del autoelogio del Estado socialista marxista-leninista. Utiliza Facebook para protestar por el sufrimiento en medio de la escasez de alimentos y medicinas.

Reyes ha dicho que los cubanos que se atreven a quejarse se ven obligados a vivir bajo la amenaza de “un sistema judicial que condena y no permite la defensa”. El lunes, dijo que los sacerdotes habían recibido amenazas.

Abdel Legrá Pacheco, un demócrata que vive en La Habana, dijo que dos jóvenes le amenazaron y le dijeron que se quedara en casa el lunes. Dijo que se asomó a la ventana y vio a una persona intimidante que parecía vigilarle.

El artista Yunior García, un destacado activista de La Habana, informó de que, además de no permitirle salir de su casa desde el domingo, no tenía acceso a Internet el lunes por la mañana.

Reyes, Legrá y García denunciaron que el gobierno cubano utilizó recursos para impedirles participar en una manifestación antigubernamental el lunes. Hubo una fuerte presencia policial en las calles de La Habana.


About the Authors
Andrea Torres headshot

The Emmy Award-winning journalist joined the Local 10 News team in 2013. She wrote for the Miami Herald for more than 9 years and won a Green Eyeshade Award.

Loading...

Recommended Videos