MIAMI – El gobernador Ron DeSantis anunció el lunes en la Torre de la Libertad que apoya $25 millones en su proyecto de presupuesto para restaurar el histórico edificio de Miami. El proyecto incluirá reparaciones estructurales, restaurará componentes arquitectónicos y agregará características de calidad de museo.
Activistas cubanoamericanos le dieron la bienvenida a DeSantis y a la Vicegobernadora Jeanette Nuñez, cuyo difunto padre, Víctor C. Sánchez, nació en Cuba y abandonó la isla después de que Fidel Castro tomara el poder. DeSantis dijo que el edificio representa “la última postura de la libertad” en el hemisferio occidental.
“Es un faro de inspiración para tantas familias en Florida”, dijo Núñez.
El anuncio se produce después de que grupos de cubanoamericanos organizaron una caravana desde el Parque Tamiami hasta el área de la Torre de la Libertad el domingo para mostrar solidaridad con los cubanos en la isla que están encontrando formas creativas de manifestarse contra el régimen en medio de la represión.
“La gente huyó de la revolución comunista a partir de finales de la década de 1950. Cientos de miles de personas vinieron aquí mismo, a la Torre de la Libertad en Miami, para poder tener una oportunidad de libertad, y eso es algo que debemos asegurarnos de conmemorar”, dijo DeSantis.
El edificio de 1925, en 600 Biscayne Blvd., fue el hogar del Centro de Asistencia Cubana de 1962 a 1974 y se conoció como la “Isla Ellis del Sur”. Había un campamento de refugiados cubanos que tenían que esperar para solicitar asistencia de reasentamiento.
“Ahora, lo que está pasando en todo el hemisferio occidental, la dictadura en Nicaragua y las elecciones falsas que están haciendo allí, miras la destrucción de Venezuela ... nada de eso estaría sucediendo si no fuera por este régimen comunista en La Habana”, dijo DeSantis. “Ese es el cáncer original”.
El fallecido Jorge Mas Canosa, fundador de la Fundación Nacional Cubano Americana, compró el edificio en 1994 y su familia lo vendió a Pedro Martín Terra en 2004. El ex socio del bufete de abogados Greenberg Traurig y su familia lo donaron a MDC en 2005.
El edificio ha sido designado como Monumento Histórico Nacional de los Estados Unidos. Hoy en día, el sitio histórico alberga el Museo de Arte y Diseño del colegio público y colecciones especiales del MDC, que incluyen la Galería del Legado Cubano y la Experiencia del Exilio. La torre también alberga las oficinas de la Feria del Libro de Miami, el Festival de Cine de Miami y MDC Live Arts.