La primera respuesta de las autoridades cubanas a las protestas del 11 de julio fue suspender el internet para restringir el acceso a las redes sociales, pero los cubanos recursivos están usando Psiphon, una aplicación gratuita para teléfonos móviles cuyo propósito es evadir la censura.
La herramienta de elusión fue desarrollada por una compañía homónima establecida en Canada la cual recibe apoyo financiero del gobierno de Estados Unidos y tambien ha permitido a ciudadanos de Irán y China, evadir la censura gubernamental.
Recommended Videos
El pasado 16 de julio, la compañía publicó un tweet en el que afirma que mas de un million de usuarios en Cuba usaron Psiphon ese día para acceder a la web abierta a través de su plataforma, y que eso representa cerca del 20% de los usuarios cubanos de internet.
Update: Yesterday 1.389 Million daily unique users accessed the open web from Cuba through the Psiphon Network. Internet is ON; circumvention tools ARE working. This figure continues to increase, with today reaching 1.238 Million as of 12:00 EST (16:00 UTC) 🚀 pic.twitter.com/eVbStjfWap
— Psiphon Inc. (@PsiphonInc) July 16, 2021
Para instalarlo basta ir a la página de descargas, elegir la versión adecuada e instalarla mediante una serie de sencillos pasos. También hay tutoriales en YouTubbe para aprender a utilizarla.
Psiphon utiliza las tecnologías de red privada virtual, o Virtual Private Network (VPN); protocolo de linea segura, o Secure Shell Protocol (SSH) y tambien el proxy HTTP que ayuda a mantener el anonimato del usuario.
Existen otras alternativas efectivas como Proxy Master y Ex-pressVPN que ofrecen utilidades similares, de manera que los gobiernos autoritarios tienen cada vez mayores complicaciones para controlar el contenido al que acceden sus ciudadanos.
Países con mayor censura en el mundo
Quien controla internet controla el espacio donde la mayoría de las sociedades modernas se informan, se organizan, comercian, y donde se promueven movimientos de protesta como el SOS Cuba.
El problema para el gobierno cubano es que el apagón total de la red también afecta a la debilitada economía, así como la operación del propio gobierno, por lo que debieron restablecer el servicio tres días después, aunque el acceso a redes sociales permanece bloqueado.
El internet en Cuba
En el mundo hay 4.660 millones de usuarios de internet, casi un 60% de la población global, y de ellos 6.6 millones están en Cuba, donde la cobertura ya alcanza al 64% de la población que cuenta con acceso a las redes 4G, según datos oficiales.
Cuba tiene dos sistemas de internet: uno mundial y abierto, pero inasequible para la mayoría de la población, y una intranet barata, controlada y censurada, que es con la que cuentan la mayoría de los cubanos.
Todo el aparato de comunicaciones cubano pertenece al estado, y la principal conexión se realiza a través del cable submarino ALBA-1, que conecta puntos en la costa sureste de la isla con Venezuela y Jamaica. No se puede acceder a todos los contenidos.
Cualquier sitio detectado con información o posturas contrarias a los intereses del gobierno cubano es bloqueado. También hay testimonios de medios como 14yMedio (prohibido en Cuba) que aseguran que se interceptan además mensajes de texto con palabras como “democracia” o “huelga de hambre”.
Notas relacionadas:
Romper el bloqueo a internet y mantener el bloqueo económico, la respuesta de EU a protestas en Cuba