MIAMI, Fla. – Elon Musk sabe cómo soñar en grande y es posible que esté ayudando al alcalde de Miami, Francis Suárez, a hacer lo mismo.
El multimillonario de 49 años tuiteó en enero que hay una solución para el tráfico de Miami. Sus detractores recibieron la propuesta con críticas por su falta de conocimiento sobre la geología de Florida. El jueves, Suárez se reunió con representantes de Musk’s Boring Company en el Ayuntamiento de Coconut Grove.
Musk fundó esta empresa de servicios de infraestructura y construcción de túneles en 2016 y dio a conocer su primer túnel subterráneo en Los Ángeles en 2018. Formaba parte de un plan de solución de tráfico que incluía un sistema de transporte público subterráneo de alta velocidad con vehículos eléctricos autónomos.
“Nuestros residentes están pidiendo ayuda a gritos”, dijo Suárez, y agregó que la población del área está aumentando y que los servidores públicos deben estar preparados.
Explicó que están discutiendo dos opciones: una subterránea que probablemente comenzaría con un túnel para conectar Brickell y el centro de Miami, y una superficial que implicaría agregar infraestructura al sistema Metrorail.
“Hacer algo más integral con el condado de Miami-Dade y la ciudad de Miami como una forma de conectar el sistema actual de Metrorail a una variedad de diferentes ubicaciones importantes en toda la ciudad de una manera que no se puede hacer con un sistema de superficie porque puede ser más directo subterráneo”, dijo Suárez.
La conversación del jueves es solo el comienzo. Suárez planea viajar a Las Vegas del 18 al 19 de marzo para ver más de cerca los túneles de Boring Company.
“Tienen túneles a los que se accede desde arriba y túneles en los que se baja por una escalera mecánica y ya estás debajo de la superficie”, dijo Suárez.
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN: En 2019, el Censo de USA estimó que Miami-Dade tenía una población de más de 2.7 millones, incluidos casi 468,000 en Miami. En 2007, Miami-Dade estimó que, si la tendencia de crecimiento continuaba, habría alrededor de 2.8 millones en 2020 y 3 millones en 2025.